Incorporación como Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua, correspondiente de la Real Española, 24 de marzo de 1980: “Pérez Bonalde y Menéndez Pelayo a propósito del Cancionero de Heine”. La Contestación del Académico doctor Rafael Caldera es publicada nuevamente en la serie Moldes para la fragua. (Ver algunas referencias).
Acto de investidura del Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Barcelona (España), 24 de abril de 1985: “Andrés Bello y Manuel Milá y Fontanals”. (Discurso traducido del catalán)
Doctorado Honoris Causa de la Universidad Metropolitana, 22 de febrero de 1989: “La Enseñanza. Acto de Fe”. Esa tarde reciben el máximo título Don Pedro Grases y Don Arturo Uslar Pietri.
Incorporación como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia, 19 de septiembre de 1996. “El paisaje de Venezuela, base del humanismo de Andrés Bello”.
DISCURSO DE CONTESTACIÓN
Incorporación como Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua, correspondiente de la Real Española de Don Juan Liscano, 22 de marzo de 1993: “Del afroamericanismo a la religión de los Yorubas.” Contestación de Don Pedro Grases.
DISCURSO SOBRE PEDRO GRASES
Incorporación como Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua, correspondiente de la Real Española de Don Oscar Sambrano Urdaneta, 20 de enero de 1992: “Pedro Grases y al Cultura Venezolana”.